viernes, 29 de noviembre de 2013

Citas #3


   "Things we lost to the flame; things we'll never see again. All that we've amassed sits before us, shattered into ash. We sat and made a list of all the things that we have down the backs of table tops. Ticket stubs and your diaries. I read then all one day when lonelines came and you were away. One day told me nothing new, but I love to read the words you used. These are the things we lost, the things we lost in the fire." 


-Things we lost in the fire, The Bastille-          



"Las cosas que perdimos en las llamas; cosas que nunca volveremos a ver. Todo lo que hemos amasado se sienta ante nosotros, destrozado en cenizas. Nos sentamos e hicimos una lista de las cosas que teníamos por detrás de la mesa. Entradas y tu diario. Lo leí todos los días cuando la soledad acudía y tú estabas lejos. Un día dejaron de tener significado, pero me encantaba leer las palabras que usaste. Estas son las cosas que perdimos, las cosas que perdimos en el fuego."




Para que disfrutéis también de la música





viernes, 22 de noviembre de 2013

"Atentamente: tu dignidad"







“Querida Tina:
   
   No escondas el rostro entre las penas. Seca con el pañuelo de la ilusión esas lágrimas de dolor que emborronaron tu mirada. Deja que el tiempo vuelva a hacer latir tu corazón y que aquél que una vez habitó en tus pensamientos marche de la misma forma que entró. Enfunda tu alma en las ropas de la valentía y pinta tus ojos del color de la sabiduría. Sonríe a cada nuevo amanecer y por las noches, tiñe de esperanza la almohada que guardó todos tus secretos y que escuchó todas tus confesiones. Ríe ante las adversidades y haz malabares con aquellas opiniones innecesarias. Escribe con la pluma del valor tu propia historia. Persigue tus sueños, que son eternos y verdaderos, y no los deseos, que son puntuales y traicioneros. No preguntes qué tienen las demás que no tienes tú, pregunta qué tienes tú que no tienen las demás. No te pongas precio porque nadie podrá comprarte y solo aquél que sea capaz de desnudarte con la mirada deja que sea el único que te desnude con las manos. Cree en ti misma; si no lo haces tú, ¿quién lo hará?
                                                                                 
                                                                                                           Atentamente: tu dignidad.”








lunes, 18 de noviembre de 2013

Citas #2




   <<Laughter is timeless, imagination has not age and dreams are for ever.>>

-Walt Disney-   





              

domingo, 10 de noviembre de 2013

Citas #1

   




   <<A pesar de todo lo que digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo. Les diré un secreto. No leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana. ¡Y la raza humana está llena de pasión! La Medicina, el Derecho, el Comercio, la Ingeniería son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor son las cosas que nos mantienen vivos>>.

"El club de los poetas muertos".                    







"Sección renovada"

      ¡Hola bloggers! Pues después de recapacitar he decido renovar la sección de <<Poemas y citas>> que al modificar El estilo del blog eliminé. Debido a los estudios pues no puedo publicar relatos tan habitual como me gustaría y claramente la lectura la tengo muy abandonada (por favor no me matéis) así que para darle otro estilo he decidido que todos los domingos publicaré una entrada con un poema de algún autor (alguno mío también)  y una cita de libro, película o canción que me halla tocado la vena sensible. Antes publicaba un montón y solo de libros, creo que fue eso lo que hizo rebajar la calidad de la sección. Además, yo soy muy dada a las frases y citas especiales y tengo un montón que compartir con vosotros que espero os gusten. Creo que ya he dicho todo así que ahora mismo inauguraré la sección con un poema de mi propia cosecha y una cita de una película (El club de los poetas muertos, que aunque no la he visto la cita me ha enamorado y solo por eso me animaré a verla). ¡Uy! Se me olvidaba! Ya podéis pasar a disfrutar de la entrevista que Flashia del blog La biblioteca de Flashia me ha hecho. ¿Queréis saber qué contesté, por qué escribo y qué me motivó a abrir el blog? ¡Visitar a Flashia y daros un garbeo por su rincón! Os enamorará.

¡Nos vemos en la siguiente entrada! Disfrutar de lo que queda de domingo, yo me voy a repasar para el examen de mates de mañana. ¡Deseadme suerte! ^^






viernes, 8 de noviembre de 2013

"Ya llega el otoño"








Ya llega el otoño, con risas entre los árboles.
Ya llega el otoño, que cambia el mundo para hacerlo más ameno.
Ya llega el otoño, ocultando en el rocío esos besos robados.
Ya llega el otoño, despidiendo el verano con lágrimas del cielo.

Saca las botas,
en el olvido guardadas.
Coge las penas, y en el hoy pasado
quédalas por siempre encerradas.

Se oculta el sol, aparece la luna.
Esfera de plata coronada de oro,
entre las muchachas es más bella que ninguna.

Noventa vivencias por vivir,
noventas fantasías que soñar.

Ya llega el otoño, noventa experiencias que sentir.






viernes, 1 de noviembre de 2013

"1906"

   





   “Corría la noche de 1906. La oscuridad vencía a la luz mientras las sombras comenzaban a alargarse atrapando todo a su paso en sus senos. El lánguido ulular de un búho se alzó en el negro firmamento, rompiendo el silencio de la noche; dando vía libre, por unas horas, al horror y al pánico. Caminábamos de vuelta a casa y decidimos atajar por El camino de los Cipreses. A nosotros llegaba el gemido del viento, lento y tenebroso, a la vez que el vaho que exhalábamos se convertía en una fina neblina, como si del aliento de la muerte se tratase. Con la insensatez de la juventud infundiéndonos valor, nos  adentramos en la espesura.
     
     Las ramas desnudas y huesudas se extendían ante nosotros, invitándonos a descubrir los horrores que se escondían tras los sonidos de la noche. Numerosas sombras fantasmales caminaban en fila, el tintineo de las cadenas inexistentes retumbaban en la penumbra. Risas lóbregas llegaban a nuestros oídos y unos tétricos pasos avanzaban cautelosamente detrás de nosotros. Los lamentos de las almas en pena fueron un grito en mi mente y de repente, nada. Solo silencio. Un silencio atronador. Una mano áspera y húmeda aferró mi hombro. Comencé a correr. Un sudor frío recorría mi espina dorsal. Lo último que vi fueron los cuerpos de los que antaño fueran los presos que se adentraron en el camino, huyendo de su sentencia, entregándose a su final. Lo último que oí fue el grito de pánico y angustia de mis compañeros, perdiéndose en las entrañas de la oscuridad.

   
   ¿Creéis que soy un loco? Puede… Pero aún hoy, 70 años después, los gritos de mis amigos que perecieron aquella noche me atormentan cuando cierro los ojos y la oscuridad se cierne sobre mí.”




viernes, 25 de octubre de 2013

"Soñando con sueños"







   “¿Eres tú o eres un fantasma del que me he enamorado? Mi mente divaga, piensa y sueña y se pregunta si no estaré viviendo una mentira, apostando en lo invisible, ilusionándome con bromas e ironías. La frustración acude en momentos y las lágrimas hacen su aparición tras el telón de las pestañas. Por momentos abandono todo y el color gris de la realidad pinta las paredes de mi mundo. Tú allí, yo aquí. Dos ciudades. Dos vidas. Dos realidades. Dos almas. Dos incertidumbres… Pero sigo ligada en el plano cognitivo, idealizando mi día a día. Soñando con un futuro incierto. Jugando en el mundo de las ilusiones. Soy una acróbata en una cuerda invisible sin más sujeción que la esperanza; un ciego con el bastón de tus manos inexistentes. Solo espero que algún día pueda abrir los ojos.”





viernes, 18 de octubre de 2013

Sorteo en Deseo Libros: "Sorteo aniversario"

   ¡Hola! Bueno deciros que el anterior sorteo no le gané pero por bien poquito (salió el número 57 y yo tenía el 55 -.-). Revisando las nuevas entradas que tenía acumuladas he visto este fantástico sorteo de Susana del blog Deseo Libros. Me ha parecido tan suculento y tan genial que sin dudarlo he decidido participar. En la sidebar tenéis el banner enlazado a la página del sorteo para que consultéis las bases del concurso. Os adelanto que sortea dos packs: nacional e internacional, cada uno de dos libros increíbles, y lo mejor de todo... ¡Podéis apuntaros a los dos! Yo ya lo he hecho así que, ¿a qué esperáis? Aprovecho para decir que ya he empezado con exámenes así que si antes no tenía tiempo ahora tengo menos y sigue bajando. Aún así, como no saldré este finde (ya van dos seguidos, quiero llorar!!), veré a a ver si puedo escribir algo decente y curioso para publicar. 

Libros que se sortean:

  •     Pack 1: Nacional (formato papel)
"Atocha 1997" Silvestre García
"La cocina de Picu" Miguel Ángel Lafuente

  • Pack 2: Internacional (formato e-book)
"Dos vidas conectadas" Sandy Ferrate
"Puzzle" Susana M. Martínez

¡Feliz viernes! ¡A bloggear!





domingo, 13 de octubre de 2013

"Reseña: El castillo soñado"

   Buenas tardes-noches. Sé que la reseña llega un poco tarde pero ya sabéis que muchas cosas poco tiempo. Ayer mismo terminé de leer El castillo soñado de Dodie Smith, autora también de "101 Dálmatas". Un libro que te muestra los pasos hacia la madurez tan complicado a veces y el primer amor, doloroso y bonito. ¿Os ha picado? ¡Pues seguir leyendo!

Título: El castillo soñado
Título original: I Capture The Castle
Autora: Dodie Smith
Editorial: Salamandra
Edición: 1ª edición
ISBN: 9788478889892
Precio: 13'90€
Páginas: 378









   SINOPSIS:
Instalada en un destartalado castillo rodeado de abundante naturaleza, los días transcurren sin sorpresas en la vida de Cassandra Mortmain. A sus diecisiete años, su familia no es precisamente una fuente de diversión: su padre es escritor, pero no escribe; su madrastra, bohemia y musa de artistas, sueña con tiempos pasados; su hermana Rose muestra una preocupante tendencia a la melancolía; y a su hermano Thomas no le ven el pelo. Sin embargo, un buen día, la tranquila existencia de Cassandra se ve alterada con la llegada de los Cotton, una familia norteamericana que ha heredado el ruinoso edificio. Esta desconcertante aparición trae consigo un generoso aire de energía y vitalidad que cambiará radicalmente el destino de los Mortmain. Y en especial el de las dos hermanas, que tendrán la ocasión de descubrir la amistad, el amor y, sobre todo el largo y bonito, aunque a veces doloroso, camino hacia la madurez.

   OPINIÓN PERSONAL:
Creo que con la sinopsis ya se ha dicho todo así que no me detendré a realizar mi habituado y breve resumen por miedo a spoilear algo y chafar la magia en la que nos envuelve Dodie Smith con El castillo soñado.

"-Leo cualquier novela de detectives, buena, mala o indiferente-le dijo-, pero un clásico es uno de los placeres más maravillosos de la vida." 

Desde el momento en que leí la sinopsis en casa de mi prima (a la cual agradezco el ejemplar y a la que aprovecho para saludar que seguro me está leyendo) supe que este libro me engancharía. No iba desencaminada. La historia está siempre narrada en primera persona desde la perspectiva de nuestra protagonista Cassandra Mortmain. Joven, inexperta y soñadora relata su día a día en sus preciados diarios. Dividido en tres partes, cada una corresponde a las vivencias vividas en tres diarios de tres precios diferentes: seis peniques, un chelín y dos guineas que corresponden a la evolución de la economía de la familia y en los cuales se relatan tres fases diferentes en la vida de los personajes. El cuaderno de seis peniques sirve como introducción para situarnos en el pueblo londinense de Scoatney del siglo XX, donde Cassandra vive con su familia. Relata el día a día y su trayectoria hacia el escuchumbroso castillo. Abundan las descripciones y nos presenta la personalidad de cada miembro, lo que nos ayuda a familiarizarnos con ellos. El cuaderno de un chelín avanza en la historia de Cassandra y nos muestra diferentes aspectos de su vida personal así como la llegada de la familia Cotton que desde el momento en que entra en escena voltea la rutina de la familia Mortmain. Las habituales veladas en la colina se verán sustituidas por cenas en casa de los hermanos Cotton. En esta segunda parte descubrimos los más hondos sentimientos que empiezan a aflorar en el interior de las dos hermanas y cómo su forma de pensar empieza a cambiar. El último diario, y definitivo, el cuaderno de dos guineas, nos relata el final de la aventura y el cambio en la personalidad de Rose y Cassandra. El ritmo es algo lento y en algunas ocasiones me ha llegado a aburrir un poco pero en seguida vuelves a retomar el hilo y las ganas de continuar gracias a la prosa de Dodie y su habilidad para hacerte soñar.

"Mi imaginación ansía desbocarse y adelantar acontecimientos, pero he advertido que cuando las cosas tienen lugar en la imaginación, nunca pasan en la vida, así que voy a refrenarme."

El paisaje me ha enamorado por completo. El ambiente de la historia en el viejo castillo medieval le da un aspecto clásico y romántico que te adentra y te sumerge por completo en las palabras de Cassandra. Tranquilidad, paz, sosiego y belleza es lo que se respira entre los árboles que conducen al hogar de nuestra protagonista. Además creo que los personajes han dado en el clavo, cada uno tan diferente y tan especial a la vez. 

"Estar enamorada era lo más maravilloso que yo había experimentado nunca. Me dio por pensar que quizá lo que cuenta es amar, no ser correspondida, que quizá el verdadero amor no puede más que conocer la felicidad. Por un instante tuve la sensación de haber descubierto una gran verdad."

Cassandra es pragmática y realista y siempre intenta que todo el mundo esté contento. No desea riquezas ni lujos, solo una vida junto a la persona adecuada. Por su parte, su hermana Rose se siente avergonzada de la pobreza en la que vive y ansía poder casarse con un hombre adinerado para así satisfacer sus caprichos y colmar a su familia de los lujos que una vez tuvieron. El padre de ambas, Motmain, es un escritor venido a menos después del auge de su primera novela. Casado con Topaz, una joven artista y modelo, vive su día a día encerrado en la barbacana leyendo libros de detectives o resolviendo pasatiempos. Los hermanos Cotton se muestran en todo momento muy atentos, amables y caballerosos. Aunque sin duda mi personaje preferido en toda la historia ha sido Stpehen, el "criado". Vive con ellos desde que su madre murió y está perdidamente enamorado de Cassandra, la cual no le corresponde. Se esfuerza por conquistarla, sin cobrar sueldo, trabajando extra y ahorrando para que ella no pase hambre ni frío. Me ha parecido muy tierno, adorable, cariñoso, trabajador y un montón de adjetivos más que lo podrían describir. Sinceramente me dolió mucho que Cassandra le rechazase y es algo que no me gustó de ella, aunque claro, te enamoras de quien no te ama y eres amada por quien no quieres.

Un libro en el que caminarás de la mano de Cassandra hacia la madurez y al primer amor, soñarás, vivirás entre la ruinas del castillo de Scoatney y viajarás por las calles del Londres del siglo XX.

Mi puntuación: 3'5/5