domingo, 29 de septiembre de 2013

¡Ya tengo ahijada!

   Aquí viene una nueva sorpresa. ¡Ya tengo ahijada! Noepola de Entre Mil Mundos . Llevo en la iniciativa de Apadrina un blog desde hace un tiempo intentado que alguien me apadrinase y he llegado a los 100 sin madrina o padrino y ahora puedo sentirme orgullosa de ser yo la madrina y a ayudar a un blog que me sigue desde un tiempo largo, casi desde que comencé, a avanzar en el mundo de la bloggosfera. 

   Un blog en el que encontraréis de todo: desde reseñas de libros a un montón de sorpresas y novedades. Si quieres cambiar la rutina, ver algo nuevo y encontrar tu lugar... ¡SIGUE A ENTRE MIL MUNDOS! 

   De nuevo, decir que estoy muy contenta de haber pasado a madrina y Noepola... ¡Me encanta que seas tú mi ahijada! También decir que se puede un máximo de dos ahijados así que si hay algún blog que tenga ya una madrina o padrino o ninguno no dudéis en dejarme un comentario o enviarme un correo a tuspensamientosenpapel@gmail.com diciéndome si queréis que sea vuestra madrina. 

   Muchísimas gracias a todos. ¡Un besazo que va hasta el infinito y más allá!





¡100 seguidores!


    100 Seguidores Acabo de enterarme que el blog Papel De Tinta ha contestado a mi tweet y me ha hecho el grandísimo favor de seguirme. Aunque el favor no es solo suyo, sino a todos vosotros 100 personas, 100 amigos, 100 increíbles seguidores que me acompañáis desde un 30 de junio de 2013 en la aventura de este blog que tantas alegrías me ha dado. Lo único que puedo decir es GRACIAS Gracias por comentar y leer mis entradas, por el apoyo recibido, por vuestras opiniones y por hacer mis sueños realidad. Gracias por la confianza que todos vosotros habéis depositado en mí, en el blog y en mis textos literarios. Espero no fallaros y deciros que esto no es el final sino el principio de un montón de nuevas sorpresas y novedades que tengo guardadas para vosotros y que quiero poner en marcha en cuanto tenga tiempo porque al final he encontrado mi sitio, el lugar en el que encajo; he encontrado a 100 maravillosas personas con las que puedo hablar de una pasión en común: Libros. 
Porque los libros no solo nos transportan a miles de mundos que nos hace soñar sino también unen almas soñadoras con un solo deseo: formar parte de su propia historia
·De mi propia invención ^^·

   No quiero defraudaros y estaré maquinando un montón de ideas para que no os arrepintáis en ningún momento de haber dado a Seguir a Tus Pensamientos En Papel. Me gustaría organizar algo especial pero por ahora no sé ni cómo organizar un sorteo, ni qué sortear y tampoco qué hacer así que os pido perdón de momento pero en cuanto tenga un idea y tiempo la sacaré adelante.

   De nuevo muchísimas gracias, no sabía que estaría escribiendo ta pronto esta entrada y es un orgullo, un placer, un honor (y un montón de adjetivos más) estar escribiéndola hoy 29 de Septiembre que coincide con el cumpleaños de mi madre a la que la felicito por 3ª vez. Mamá te quiero muchísimo <3 ¡FELICIDADES! 

   GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS. Gracias a vosotros esto es posible. 


   La felicidad lleva un nombre: vosotros. Mis seguidores




sábado, 28 de septiembre de 2013

"11 Cosas sobre mí"

   Hace ya un tiempo que Rocío, de Hay vida en los libros me otorgó este "premio" que consiste en contar 11 cosas sobre mí, así que allá voy, dispuesta a que me conozcáis un poquito más de lo que ya me conocéis. Espero que os guste :)
Un besazo super fuerte y disfrutad este sábado.
  1. Si algo no me gusta, lo digo y punto. Soy muy sincera, aunque nunca lo digo de forma brusca.
  2. Me encanta que me acaricien el pelo, me voy relajando poco a poco hasta que me duermo.  PERO si estoy bien peinada pobre del que se le ocurra alargar la mano.
  3. Fuera parezco fuerte pero mi cama está empapada de esas lágrimas silenciosas que nadie verá.
  4. No pierdo la esperanza fácilmente. Soy luchadora.
  5. Me he arrepentido muchas veces de cosas que he hecho, pero aprendo de mis errores.
  6. Me parezco demasiado a mi padre; por eso chocamos tantas veces.
  7. Tengo un carácter fuerte y una personalidad única. Soy fiel a mis ideas y antes de que me pisoteen yo soy la que pasa por encima.
  8. Soy de las que piensan: "Si no te gusta lo que ves, no mires. Punto final."
  9. Soy muy ordenada. Me gusta la limpieza.
  10. Soy muy paciente, hasta que se me agota la paciencia.
  11. Soy muy tímida y observadora. Me gusta analizar lo que hay a mi alrededor para luego sacar mis propias conclusiones y decidir qué hacer.
   ¿Qué os ha parecido? ¿Os hacéis alguna idea de cómo soy? ¿Coincidís conmigo en algún aspecto? Dejádmelo saber en un comentario aquí abajo. Si no os habéis hechos seguidores... ¿A QUE ESPERÁIS? Hay un montón de sorpresas esperando entre tus pensamientos ;) También tengo Twitter, Google+ y Bloglovin. Seréis los primeros en saber todas las novedades. Un beso y hasta el próximo post.





   

Estreno: "Percy Jackson y el ladrón del rayo"

   ¡Hola! Primero pediros perdón por no haber publicado ayer las entradas que estoy publicando hoy. Ya no sé de dónde sacar el tiempo así que si algún día no subo los post a tiempo, por favor, no me lo echéis en cara. Bueno y ahora vamos con lo que nos interesa. Viendo el otro día la tele mientras cenaba anunciaron el estreno de "Percy Jackson y el ladrón del rayo" hoy sábado en El Peliculón de Antena 3. Decidme, ¿os lo perderéis?




¡Esta noche! 22:00 en Antena 3 



Citas: "Carolina se enamora" FM

  "No hay nada que hacer, cuando un sueño se desvanece incluso la realidad pierde su belleza."  Pág. 95-96

   "Estaba enamoradísima de Ricardo, con ese amor que no sabes a ciencia cierta qué significa, que no sabes ni dónde empieza ni dónde acaba. Te gusta verlo, encontrarte y hablar con él, te cae bien y, cuando pasas un poco de tiempo sin verlo, lo echas de menos. En fin, ese amor que no puede ser más bonito... porque es absurdo."   Pág. 98

   "Escribir es mi sueño. Meter el mundo en una página (...) Es mi pasión. El instante en que me siento más vivo es aquel en que releo una frase, un pasaje, una idea que he detenido para siempre en el blanco del papel transformándolo a mi manera (...) ¿Soy un idealista? ¿Un loco? ¿Un soñador? No lo sé."  Pág. 141

   "La belleza de una mujer aumenta con el paso del tiempo. La belleza de una mujer no radica en la estética, la verdadera belleza de una mujer es el reflejo de su alma."  Pág. 158

   "Un libro es un momento especial en el que varios personajes cobran vida de repente; leyendo lo que piensan, lo que dicen lo que sienten, lo que viven y sufren puedes entender si un escritor es bueno o no. Porque todas sus palabras forman parte de esos personajes a los que ha dado vida. Aunque solo para el que los lee de verdad están realmente vivos."  
Pág. 181

   "-No quiero que mi vida sea tan solo una sucesión de días en lo que solo espero que el tiempo pase sin una sonrisa, sin una emoción, sin la esperanza del éxito deseado. Puede que me caiga mientras lo intento, sí, pero para levantarme de nuevo después e intentar conseguirlo redoblando el esfuerzo."  Pág. 188

   "Nuestra vida es nuestra, nadie nos regala nada, somos nosotros los que la construimos en función de nuestros verdaderos deseos."  Pág. 194

   "Y, además, la felicidad... Parece una palabra fácil y, en realidad, tengo la impresión de que es más bien difícil, quiero decir que todos hablan de ella pero ninguno sabe verdaderamente qué es y, sobre todo, dónde puede encontrarse."  Pág. 230

   "¿Seré yo la que no funciona? Quiero decir, ¿cómo es posible que al cabo de poco tiempo esos sentimientos desaparezcan? Sin saber muy bien por qué, me tranquilizo.No.Yo funciono, vaya si funciono. Yo estoy enamorada del amor. Y eso no era amor. Eran mis ansias de enamorarme, de estar enamorada. Pero para eso hace falta él. Un él que funcione de verdad. Además de una sonrisa y la certeza.  Pág. 326

   "-Si un hombre pregunta cúanto cuestan las flores es que ya no está muy enamorado."  Pág. 331

   "El amor no mira a nadie a la cara."  Pág. 348

   "El amor de mi vida. La persona con la que he compartido todo, que me comprende, y me hace reír y soñar. Vivir con él, levantarte todos las mañanas mirándolo a los ojos, compartir alegrías y penas, dificultades y sorpresas, además del deseo de seguir así un año tras otro, siempre juntos. Soy una mujer afortunada. Amo y me aman."  Pág. 385

   "Creemos saber qué es lo mejor para nosotros y, en realidad, nos lo imponemos. Es el riesgo que uno corre cuando no se escucha realmente a sí mismo."  Pág. 425

   "En la vida del escritor todo el mundo tiene algo que ver, dejan una palabra, una señal, una sonrisa, una expresión del rostro que permanece ahí, en la memoria, como una pincelada que nadie podrá borrar jamás."  Pág. 447

   "Sin embargo, hay ocasiones en que no ves. No ves las cosas que tienes delante cuando lo único que buscas es la felicidad. Una felicidad que te ofusca, que te distrae, una felicidad que te absorbe como una esponja. No las ves. Solo ves lo que quieres ver, lo que necesitas, lo que te sirve."  Pág. 532

   "Tengo que conseguirlo. Yo añoro el amor. Y me siento sola, terriblemente sola. Pero volveré a ser feliz algún día, ¿verdad? Quizá necesite algo de tiempo. Da igual, no tengo prisa (...) Sí, lo lograré. Porque, a fin de cuentas, solo tengo catorce años, ¿no?"  Pág. 536






   
   
   

domingo, 22 de septiembre de 2013

"La mujer que desató el mayor escándalo sexual de todos los tiempos" Eli Yaakunah

    ¡Feliz Domingo bloggers! Hace menos de una semana que empecé las clases y ya estoy extresada simplemente porque siempre quiero hacer más de lo que puedo, la inspiración para escribir no me viene siempre que quiero y tiemblo ante el primer examen del año (que aunque aún no tengo ninguno, sé que llegará pronto). Bueno, como dije hace ya unos días solo subiré entradas los Viernes y Domingos debido a un problema de tiempo (ya o me quedan ni horas al día ni días a la semana para hacer todo) así que aquí os traigo una reseña que tenía muchas ganas de hacer. Ayer me quedé leyendo hasta tarde para conseguir terminar de leer "La mujer que desató el mayor escándalo sexual" y que aún sigo reflexionando sobre el libro. Espero que os guste y que os animéis a leerlo porque en verdad merece la pena.


Título: La mujer que desató el mayor escándalo sexual de todos los tiempos.
Autor: Eli Yaakunah
Edición: 1ª edición
ISBN: 9781492258285
Precio: Desde Amazon (Tapa blanda: 7'39; Versión Kindle: 1'49)
Páginas: 233








   SINOPSIS:
El amor es transformación. Yo encontré a un hombre que convertía el plomo en oro, pero él desapareció. Lo busqué violando todas las reglas, hasta que descubrí que todo dependía de mi respuesta a un terrible encargo. El amor, la paz mundial y mi propia conciencia estaban en juego.

   OPINIÓN PERSONAL:
En la nueva y moderna Nueva York, Ishtar Benet trabaja en la Agencia en la sección de Crónica Escrita escribiendo noticias para Trasfondo Sexual. Tiene un don y los más altos cargos de la Agencia lo saben, por eso deciden ascenderla a la sección de Guionistas, donde Ishtar se convertirá en una diosa del Olimpo creando las historias más increíbles que nunca antes nadie había leído o visto. Ishtar pronto descubrirá la verdad que se esconde detrás de todas las noticias que la Agencia publica y entonces deberá decidir qué bando escoger.

"-A veces tienes que mentir por amor a la verdad."

La verdad es que no sabía qué iba a encontrarme cuando me adentré en la novela. El principio me resultó desconcertante y tuve que releerlo varias veces para averiguar qué significaba, aunque debo decir que no fue hasta el final cuando conseguí darle sentido al primer capítulo. La historia nos sitúa en la ciudad de Nueva York futura (aunque no han pasado demasiados años tal y como he podido averiguar en algunos pasajes) en la que Ishtar Benet, periodista de profesión, vive. El ritmo me ha parecido algo lento pero en ningún momento aburrido, ya que te permite analizar cada hecho que el autor te va narrando. Utiliza un vocabulario y algunas expresiones que en ocasiones me han resultado difícil de entender y asimilar. A pesar de que cuando me dieron a leer un breve resumen de la novela la caracterizaban como de misterio y suspense, en mi opinión creo que no hay demasiado de esos géneros y que se han centrado mucho en el tema de erotismo, en el cual el autor no se muerde la lengua y todas las escenas sexuales nos las recrea de la forma más variopinta (de ahí el hecho que no esté recomendada a menores de 16 años). No trata ningún tema como tabú y lo relata de una forma natural.  La trama me ha parecido muy original y me ha hecho reflexionar sobre lo que escribe. Los medios de comunicación representan un medio por el cual toda la humanidad conocemos los sucesos que ocurren diariamente en el mundo pero, ¿nos hemos parado a pensar qué ocurriría si el periodismo tuviese todo el poder en su mano? La mujer que desató el mayor escándalo sexual de todos los tiempos relata el poder que la prensa ejerce sobre las personas de tal forma que todo lo que ocurre es producto de su voluntad y de sus deseos. Así mismos se consideran dioses y a medida que avanzamos en la lectura comprendemos el por qué de tal nombre. Puede que haya gente que considere que el periodismo es un simple trabajo que se encarga de presentar las noticias, pero gracias a esta novela vemos el verdadero control al que nos podemos encontrar sometidos, de tal forma que ellos son los que deciden nuestro futuro como humanidad.

"Yo sentí que eso también era hacer el amor: ¿qué importaba que estuviéramos vestidos, cuando nuestras almas estaban desnudas?"

La evolución de el personaje Ishtar a lo largo de la novela me ha gustado bastante. Empezamos con una mujer que vive por y para sus noticias de Trasfondo Sexual y, cuando la pasan a la sección de Guionistas, empieza a descubrir un mundo que va más allá de las noticias. Es entonces cuando nuestra protagonista empieza a cuestionarse si lo que hace está bien y con qué fin la Agencia se permite ejercer tal control. Gracias a sus amigos, Arianne y Harlequin, Ishtar pondrá en duda todo lo que ha estado haciendo hasta ahora. Aunque el resto de personajes, como Arianne, los compañeros de sección, Utu, Harlequin..., han hecho numerosas apariciones a lo largo de todo el libro, la trama se centra en Ishtar. A través de sus ojos conocemos un nuevo mundo y el peligro al que se enfrenta, lo que nos ayudará a comprender todo un poco mejor gracias a sus reflexiones. Ishtar Benet me ha parecido una mujer valiente, fiel a sus principios y que decide apostar por la libertad de la humanidad.

"Si un dios da el fuego a los hombres, el primer templo en incendiarse será el suyo, pero las llamas acabarán también con los pirómanos."

Aunque el final parece conclusivo, el autor deja abierto un abanico de posibilidades que nos hace pensar sobre lo que podría ocurrir después de la decisión de Ishtar y sobre el contenido del libro mismo.

Mi puntuación: 3/5

¿Qué os ha parecido la novela? ¿La conocíais? ¿Pensáis leerla? Dejadme saber vuestra opinión con un comentario, el cual responderé encantada. Disfrutad de vuestras lecturas y del que queda de Domingo. Un beso enorme.

-Gracias al autor por el ejemplar-


viernes, 20 de septiembre de 2013

"Mi reflejo"

   


   “El corazón se me encoje por momentos. Gritos, voces, riñas que entran amortiguadas por mis oídos y llegan como un leve susurro hasta mi cerebro. Mis ojos recorren veloces y sin descanso las imágenes que hay ante mí, relatando una a una la vida de mis padres: escapadas románticas a diferentes ciudades, fines de semana en la playa o en el campo, celebrando fiestas en casa de la abuela o simplemente una mañana cualquiera, recién despertados, para celebrar un día más de su unión. Y al final de todas, el día de su boda. Dos jóvenes sonrientes, ilusionados y llenos de propósitos para el futuro. Un futuro juntos, como uno solo. Un día en el que no existían dudas, temores o preguntas. Solamente conocían la palabra felicidad. Varios años después esa felicidad es tan solo un recuerdo de lo que un día fueron que va evaporándose poco a poco con cada reproche.

     
   Las voces cesan y el silencio golpea mis tímpanos martilleando con fuerza. Mi madre se va por un lado con el rostro impasible, intentado enmascarar sus emociones; mi padre, por otro. Los hombros desplomados de quien sale derrotado de la contienda y la mirada tiznada de tristeza. Y yo, en el medio. Preguntándome dónde han dejado el amor eterno que un 29 de junio hace ya 25 años se prometieron. Acompañando mi dolor, los desconocidos de la foto, vestidos de gala, derraman densas lágrimas amargas. No, esperad. Es mi reflejo.”




"Cazadores de sombras I: Ciudad de hueso" Cassandra Clare

      La verdad, no sé por dónde empezar. No tengo palabras para describir cómo me he sentido leyendo Cazadores de sombras. Las páginas eran como pipas, pasaba una y otra cada dos minutos y nunca tenía suficiente. Era uno de los libros que tenía en mi WhisList y lo único que puedo decir es que espero con ansia leerme el segundo, Ciudad de cenizas. A pesar de mis incontrolables ganas tengo una buena lista de libros pendientes por lo que tardaré un tiempo hasta que pueda tener entre mis manos el segundo pero lo conseguiré. Juzgad vosotros mismos.


Título: Cazadores de sombras I: Ciudad de hueso
Título original: The Mortal Instruments. City of Bones
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Edición: 1ª edición
ISBN: 9788408083801
Precio: 17'95€
Páginas: 505










   SINOPSIS:
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

   OPINIÓN PERSONAL:
Clary vive con su madre en un pequeño apartamento de de Nueva York. Una noche que sale con su amigo Simon de fiesta presencia cómo un chico es asesinado por otros tres pero ¿por qué es ella la única de todo el lugar que los puede ver? Sin saberlo, Clary verá unido su destino a de los tres jóvenes y su vida se convertirá en una maraña de intriga, misterio y mentiras que cambiará por completo la forma de vida que había llevado durante 16 años.

"Para ser hermosa, se tenía que ser esbelta y alta, y cuando se era tan baja como Clary, apenas algo más de metro cincuenta, una solo era mona. No guapa o hermosa, sino mona."

Tenía unas ganas inmensas de leerme esta saga. Había oído muy buenas críticas y no podía aguantar más tiempo para leerlo y al fin, lo conseguí. El ritmo se hace muy rápido, constantemente la autora te sorprende con nuevos acontecimientos que hace que no puedas parar de leer. La trama es interesante y original, el misterio de los cazadores, los Subterráneos y la Copa Mortal crean un ambiente en el que sin darte cuenta pasas a formar parte desde el instante cero en el que comienzas a leer. A veces puede resultar intuitivo pero nada predecible ya que Cassandra está añadiendo siempre hechos que plantean nuevas dudas o que simplemente cambian radicalmente la idea que tenías sobre ello lo que hace que el libro resulte todavía más suculento

"-¿No has oído nunca que la modestia es una característica atrayente?
  -Solo de personas feas-le confió él-. Puede que los mansos hereden la tierra, pero por el momento, pertenece a los presuntuosos. Como yo."

Los personaje está muy bien caracterizados y todos tienen algo que aportar pero, en mi opinión, creo que el que mantiene viva la chispa es sin ninguna duda Jace. Su arrogancia, presuntuosidad, egocentrismo, el exceso de seguridad en sí mismo y un montón de adjetivos más que se le pueden aplicar, en él no resultan repulsivos como en otra persona. La autora ha conseguido que me enamore de Jace a pesar de su personalidad. Los diálogos que mantiene con Clary, sus contestaciones, sus opiniones hacen que la lectura se convierta más amena y que te eches unas cuantas risas por sus ocurrencias. 
El personaje que más me ha disgustado ha sido Clary. En los momentos de acción ha sido como un estorbo y puede que al principio, que no estás acostumbrada, todo resulte nuevo y no sepas actuar, pero cuando ya llevas unos cuantos días viviendo en ese mundo deberías saber reaccionar para al menos ayudar y no convertirte en una carga. En mi opinión le ha faltado sangre fría en esos momentos de adrenalina y me ha resultado bastante pobre. Aún así, Clary es una chica valiente, fuerte y que sabe afrontar con decisión el cambio que sufre su vida.
Por otra parte Simon me ha resultado encantador. Es un chico tierno, atento, sarcástico y que sabe actuar con rapidez. Su personalidad es el polo opuesto a la de Jace; mientras que uno utiliza la ironía para burlarse o enfatizar sus rasgos propios, el otro la utiliza a modo de comentario, como una parte más de sí mismo.
Alec e Izzy también tienen su papel en la novela y aunque la historia se centra sobre todo en Clary y Jace, ellos también consiguen su momento de protagonismo, haciéndoles evolucionar y haciendo a los lectores cambiar la opinión que teníamos sobre ellos. Incluso los personajes secundarios están muy bien definidos, sin olvidar ningún detalle y aportan sentimientos y emociones diferentes a la novela que hacen que esta sea muy variada

"-Si fueras la mitad de gracioso de lo que crees que eres, muchacho, serías el doble de gracioso de lo que eres."

Un aspecto que me ha gustado mucho es la evolución que tienen algunos de los personajes exceptuando a lo mejor Clary, que se mantiene prácticamente intacta a como estaba al principio de la historia. En cambio en Jace se ve cómo su forma de actuar, su personalidad se van fragmentado poco a poco dejando ver una persona tierna, en la que no siempre él es el centro de atención, que se preocupa por los que quiere y que su niñez le dejó marcado de por vida. A pesar de que sigue manteniendo las características por las que le conocemos al principio de la lectura, en otras partes también podemos ver la otra cara de la moneda lo que hace que te termines de enamorar por completo de él y quieras pedirlo como regalo para Navidad (creo que lo haré). Simon también me ha sorprendido gratamente. Pasa de ser un chico en apariencia débil y frágil a convertirse en alguien decidido, valiente, sincero y que se mantiene fuerte ante las derrotas
La relación que existe entre Clary y Jace avanza poco a poco. Existen dudas, preguntas, confusión, rabia pero en el fondo de todo ello se intuye amor y cariño, lo que, en mi opinión, termina de rematar esta fantástica historia.

Mi puntuación: 5/5

Cazadores de sombras I: Ciudad de hueso es una novela de fantasía, acción, algo de amor (aunque no es el tema principal) que recomiendo a todo el mundo por su imaginación, originalidad y la intriga y el misterio que contiene entre sus páginas.








lunes, 16 de septiembre de 2013

Nuevo curso, nuevos propósitos

      Pues como dice el título de la entrada mañana comienzo las clases con lo que no tendré mucho tiempo para pasarme por aquí porque como muchos sabréis 1º de Bachillerato es un curso difícil en el que emprendes un camino a lo que será tu futuro. A pesar de ello no pienso dejar de lado el blog y aunque es verdad que no podré dedicarle todo el tiempo que me gustaría como he hecho durante el verano seguiré activa todos los días de la semana contestando comentarios, actualizando las redes sociales y manteniendo al día el correo electrónico.
   
   En cuanto a las entradas he decido publicar nuevos posts todos los viernes y domingos. Son días en los que pasamos más tiempo en casa y es por ello que me han parecido adecuados para que las entradas no se vayan acumulando y terminen resultando tediosas. Seguiré con las reseñas (que espero que con estos cambios no se me acumulen) y con los relatos. Como ya habréis leído en algunos de los comentarios contestando a las sugerencias de algunos seguidores, tengo desde hace un tiempo una pequeña novela en mente que me gustaría darla forma a lo largo del año que viene. Aún tengo mucho que pensar, ideas que pulir, información que buscar y probablemente (aunque empiece a escribir durante estos meses) no creo que publique algunos capítulos a partir del año que viene que bien no quedan muchos meses, son suficientes para reflexionar sobre ello. Por ahora no voy a decir nada más de ello pues aunque es algo que tengo decidido ya desde un tiempo no quiero que luego, por cuestiones de tiempo principalmente, se vaya todo al garete y tenga que posponer todo. Cuando sepa algo más sobre lo que voy a hacer seréis los primeros en recibir los adelantos. Este año también quiero presentarme al concurso literario de mi instituto por lo que me robará algo de tiempo. Como podéis ver este nuevo curso vengo pisando fuerte y aunque bien es verdad que tengo un montón de propósitos y deseos planeados y muy poco tiempo para realizarlos me entregaré en cuerpo y alma para cumplir todos y cada uno de ellos.

   Antes de que se me olvide esta será la última entrada del verano, el miércoles no publicaré nada y el viernes empezaré con las nuevas entradas y el nuevo horario.

   Hasta aquí la última entrada. Los que habéis empezado las clases os deseo un buen curso y los que como yo empezamos mañana mucho ánimo para el camino que viene. Será duro pero con esfuerzo podemos conseguir lo que nos propongamos. 

  Nos vemos el viernes y hasta entonces, ¡os espero por las redes sociales! Un besazo enorme y disfrutad de la semana.




"Carolina se enamora" Federico Moccia

   ¡Buen Lunes! Hace unos días me terminé de leer uno de los libros que tenía en mi WishList Carolina se enamora de Federico Moccia por lo que aquí os traigo la reseña para que os animéis (o no) a leerlo. ¡Disfrutad de la lectura! Dejad vuestros comentarios abajo que estaré encantadísima de contestaros. Recordad también que me podéis encontrar en Bloglovin, Twitter y Google+. 
   Un beso bloggosférico gigante.



Título: Carolina se enamora
Autor: Federico Moccia
Editorial: Planeta
Edición: 2ª edición
ISBN: 9788408098904
Precio: 18'50€
Páginas: 540











   SINOPSIS:
Carolina es una chica como las demás: quiere hacer más cosas de las que sus padres le permiten, su paga semanal nunca le alcanza para todo lo que le gustaría, quiere una moto para poder moverse con libertad y tiene la cabeza llena de ideas propias que nunca encajan con la de los adultos...
Alegre y optimista, su vida transcurre entre sus amigas, con las que comparte los días y los sueños, el instituto, los exámenes, las fiestas y la familia. Pronto llegarán los primeros besos, robados en la penumbra del portal, la música que suena siempre en el momento adecuado y cuya letra siempre parece contar su historia. ¿Y el amor? ¿Cómo es el amor verdadero? Cuando conoce a Massimiliano parece que la pregunta va a responderse al fin, pero lo que Carolina no sabe es que el amor también puede hacer mucho daño y que no está preparada para lo que va a ocurrir...

   OPINIÓN PERSONAL:
Carolina es una chica de catorce años que se encuentra más unida a su hermano que a cualquier persona en el mundo. Vivirá el día a día junto a su amigas Alis y Clod, compartiendo con ellas sus secretos, sus vivencias y sus temores. El primer beso vendrá seguido de un montón de aventuras en las que Carolina intentará comprender qué es el amor verdadero y, como todo el mundo, intentará encontrarlo. Cuando conoce a Massi Carolina se siente en una nube y cree, por fin, que ha conocido a su verdadero amor. Pero, ¿qué pasaría si el amor no es siempre perfecto y bonito como las películas y los libros cuentan?

"No hay nada que hacer, cuando un sueño se desvanece incluso la realidad pierde su belleza."

Si debo ser sincera, esperaba muchísimo más de este libro. Habiendo leído las demás obras de Moccia puse un montón de expectativas en esta novela y no ha podido más que decepcionarme. La historia es bastante surrealista aunque el autor intente narrarlo como algo cotidiano pero, seamos sinceros, ¿qué chica de catorce años tiene un microcoche? Por otro lado, las continuas fiestas a las que asisten Carolina y sus amigos incluso entre semana y sobre todo la forma en que Massi y Carolina se enamoran. Algo repentino y precipitado. ¿Quién se enamora de alguien tras haber pasado con él solo un cuarto de hora? A pesar de que la trama ha querido transmitir las primeras preguntas y dudas que surgen sobre las relaciones sexuales y sobre la primera vez en esas edades un montón de hechos relatados me han parecido demasiado surrealistas y "fantásticos" que no encajan con la edad de la protagonista y sus amigas. El ritmo de la lectura es bastante ágil y aunque la trama en sí no me haya convencido sí que me ha entretenido.

"La belleza de una mujer aumenta con el paso del tiempo. La belleza de una mujer no radica en la estética, la verdadera belleza de una mujer es el reflejo de su alma..."

Carolina mantiene una muy buena relación con su hermano Giovanni, o como le llama ella, R.J (Rusty James). Carolina es una chica que se encuentra en la preadolescencia y que, como todas las chicas a su edad, comienza a hacerse preguntas y a vivir experiencias que solo comparte con sus amigas. Es una chica independiente pero que desea crecer demasiado deprisa, lo cual puede crear numerosos problemas. Sus vivencias amorosas irán respondiendo esas preguntas que rondan por su cabeza y la irán haciendo reflexionar sobre lo que busca. Su hermano Giovanni es uno de los personajes que más me han gustado de toda la novela. Su deseo es ser escritor y a pesar de la oposición de su padre que insiste en que se convierta en un buen médico como él, Giovanni no abandonará su sueño y luchará por hacer aquello que ama. Me parece un chico fuerte, decidido, independiente y luchador además de ser super tierno y cariñoso  (¡Quién quisiera un novio como él!). Por otra parte tenemos a las amigas de Carolina: Alis y Clod. Alis es la típica chica consentida con padres ricos y separados. Sin duda es la que peor me ha caído de todas incluso la he llegado a coger cierto asco. Le tiene una gran envidia a Carolina y si ella no es el centro de atención no está a gusto. Me ha resultado hipócrita, falsa y altiva. Clod es el polo opuesto de Alis. No tiene un gran tipo pero no la importa, la encanta comer y no se avergüenza de ello. Posee un encanto y una gracia natural que hace que la cojas cariño. Se ríe de sí misma y no hace caso a lo que la gente dice de ella. Es una chica carismática, alegre, tímida y de un gran corazón. Los abuelos de Carolina son la pareja que me ha robado el corazón. Representan todo aquello que me gustaría tener en un futuro: una relación sólida, sincera, duradera y llena de amor.

"Nuestra vida es nuestra, nadie nos regala nada, somos nosotros los que construimos en función de nuestros verdaderos deseos."

Mi puntuación: 3/5

Con Carolina se enamora descubrirás un nuevo mundo de preguntas, de dudas, de lealtades y de amistad. Pero también encontrarás que la vida no es como las películas cuentan y que el amor al igual que hermoso y pasional también puede llegar a resultar confuso y doloroso.