miércoles, 11 de septiembre de 2013

Premio: "My weird things"

   Menuda semana de premios que llevo. Se me van acumulando y al final no tengo tiempo para subirles. En esta ocasión debo dar las gracias a Rocio del blog Hay vida en los libros por haberme concedido este premio. ¡Allá van las respuestas!



-MY WEIRD THINGS-


   CONTAR 5 COSAS SOBRE TI:
  1. Me encanta escuchar música. Me considero melómana. Me ayuda a concentrarme y a evadirme de los problemas, relajándome.
  2. Me gusta ser libre. Deseo ser mayor de edad para poder ser independiente y escribir mi propia vida, sin nadie juzgándome y recriminando mis decisiones.
  3. Mi madre y yo nos compenetramos a la perfección. Con solo una mirada nos entendemos.
  4. Amo bailar por encima de todo.
  5. Soy fiel a mi ideas y a mis decisiones. Siempre voy con la verdad por delante y defiendo lo que creo que son injusticias. No dejo que nadie me pisotee y por supuesto, nunca tiro la toalla.
   RESPUESTAS:

   1. ¿En qué te basas para ser feliz?
Estar a gusto conmigo misma y luchando día sí y noche también para lograr mis sueños y todo lo que me proponga.
   2. ¿Cuál es tu mayor miedo?
Fallarme a mí misma
   3. ¿Alguna vez te has sentido sola?
Muchísimas veces.
   4. ¿Prefieres una mentira que quieres oír o una verdad que dolorosa?
Una verdad dolorosa. Al final el dolor sana mientras que la ilusión de la mentira se queda incrustada como un parásito vil.
   5. ¿Tienes algo que resulte insignificante para los demás pero muy valioso para ti?
Buf... Creo que muchas cosas aunque no sabría especificar.

   MIS PREGUNTAS:

1. ¿Cuántas has pensado en marcharte y empezar  una vida desde cero?
2.  Enumera las cinco cosas que más odias.
3. ¿Qué haces para levantar la autoestima?
4. ¿Qué deseas hacer en un futuro?
5. ¿Cuál ha sido el momento en el que más rabia has sentido? ¿Por qué?

   MIS NOMINADOS:

¿Qué os ha parecido? Espero que os haya resultado interesantes mis entradas. Estoy maquinando nuevas historias para publicar aunque como algunos sabréis la inspiración no llega de repente. ¡Haber si hay suerte!
Un besazo muy fuerte chic@s y disfrutad de lo que queda de día.




"Cautiva a su lado" Kate Walker

   ¡Hola a toda la bloggosfera! Recientemente me terminé de leer Cautiva a su lado de Kate Walker, un libro que como muchos sabréis fue una de mis elecciones en la pasada 9ª edición de BookCrossing en Valladolid. Un libro lleno de pasión, dudas, mentiras y el amor irrevocable de una madre. Una historia que me ha conmovido y me ha encantado y que espero que también os enganche a vosotros. ¡Disfrutadla!



Título: Cautiva a su lado
Autor: Kate Walker
Editorial: Harlequin
Edición: 1ª edición
ISBN: 8480002000024
Precio: 3'20€
Páginas: 156










   SINOPSIS:
Al ver las atractivas pero implacables facciones del magnate italiano Ricardo Emiliani, Lucy supo que había cometido un error volviendo a la palaciega mansión del lago Garda.
Pero haría cualquier cosa por su hijo, incluso volver con el marido que no la había amado nunca.
Ricardo estaba convencido que su mujer era una buscavidas, pero el pequeño Marco necesitaba una madre, de modo que mantendría a Lucy cautiva en su isla privada hasta que demostrase que podía ser su esposa... en todos los sentidos.


Se busca: madre y esposa

   OPINIÓN PERSONAL:
Después de muchos años de ausencia, Lucy vuelve a su antigua vida para recuperar a su hijo, al cual dejó abandonado nada más nacer. Con su marido, Ricardo, se encuentra en trámites de separación aunque le deseo y el amor que siente por él no ha menguado en estos últimos años, si acaso aumentar. Cuando la pareja se reencuentra, Ricardo tiene muy claro que no volverá a permitir que Lucy se salga con la suya. Pero Marco necesita a una madre por lo que Ricardo podrá a prueba a Lucy para que demuestre si da la talla como madre y como esposa.

   "-Te doy mi palabra.
(...)
  -No la cumplirás.
  -Sí lo haré. Maldita sea, Lucia, te prometo...
  -No me hagas promesas que no vas a cumplir."

Narrada en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas, nos adentramos en una historia de pasión, conveniencias, engaños y dudas que nos mantendrá en vela hasta el final. Una novela corta pero intensa que se centra desde el principio hasta el final en el momento en que Lucy reaparece en la vida de su hijo y marido. En algunos aspectos me ha parecido algo repetitiva pero no por ello ha dejado de interesarme. Un sinfín de diálogos y hechos que nos ayudarán a comprender no solo el por qué de las "pruebas" a las que Lucy debe someterse sino también a diferentes aspectos del pasado de ambos y lo más importante: por qué Lucy abandonó a su familia en el último momento. 


   "-Fue horrible-murmuró, temblando al recordarlo-. El mundo era un agujero negro y no sabía qué hacer para levantarme de la cama cada día."

A pesar de que hay varios personajes secundarios la novela se centra sobre todo en Lucy y Ricardo. Lucy es una mujer valiente, muy sentimental y fuerte que lucha en todo momento por recuperar a su hijo. Ricardo es un hombre frío, centrado en sus negocios y al que le preocupa el bienestar de su hijo por encima de todo. No se ha preocupado de su mujer y algo que le cuesta reconocer antes los demás y a sí mismo es que se ha enamorado de Lucy además de la gran pasión que sigue sintiendo por ella incluso después del abandono de esta. Ambos se complementan y forman una unión casi perfecta en la que se palpa tensión, pasión, rechazo y amor.

Una historia que mostrará el amor de una madre hacia su hijo, la pasión entre una pareja y de cómo la sinceridad con tu pareja ayuda a continuar adelante y a reforzar el amor que los une.

Mi puntuación: 3/5

¿Qué os ha parecido la historia? ¿Os animáis a leerla? Dejadme vuestros comentarios y si aún no os habéis hecho seguidores... ¡Vamos! Que todavía estáis a tiempo!
Un beso enorme y nos vemos en la siguiente entrada.



lunes, 9 de septiembre de 2013

"La hora del Ángel" Ann Rice

   Bueno, bueno, bueno. Voy por la tercera entrada en un día. Creo que ya es un poco excesivo y por eso esta será el último post de hoy. Tenéis muuuuuuucho para leer así que no podréis decir que estáis aburridos. Hace escasos dos días me terminé de leer La hora del Ángel y... bueno supongo que mejor que continuéis leyendo.



Título: La hora del Ángel
Título original: Angel Time
Autor: Ann Rice
Editorial: Ediciones B
Edición: 1ª edición
ISBN: 9788466645324
Precio: 19'00€
Páginas: 327











   SINOPSIS:
Toby O'Dare, un asesino a sueldo famoso en los bajos fondos a quien han encargado matar más de una vez, es un hombre despiadado, un muerto viviente que se oculta bajo una serie de alias y recibe órdenes del Hombre Justo. En el mundo de pesadilla en que se mueve, aparece un forastero misterioso, un serafín, que le ofrece la oportunidad de salvar vidas en lugar de destruirlas. O'Dare acepta la propuesta. Viaja hacia atrás en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII, una época oscura en la que se han lanzado acusaciones de asesinato ritual contra los judíos y los niños mueren o desaparecen de repente... En ese escenario primitivo, O'Dare comienza su peligrosa búsqueda de la salvación: una odisea llena de peligros y fugas, de lealtades y traiciones, de egoísmo y amor.

   OPINIÓN PERSONAL:
Comenzamos la historia con las reflexiones de Toby O'Dare, conocido por su jefe y el resto de personas como Lucky el Zorro. Un ser misterioso, frío, calculador, del que nadie sabe nada pero cuya forma de matar, precisa y letal, es conocida por todos. La historia es relatada en primera persona, contada por el propio Toby, por lo que poco a poco vamos averiguando rasgos que definen a nuestro protagonista. En uno de sus asesinatos aparece en escena Malaquías, el serafín que le ofrecerá una nueva oportunidad para asegurar su salvación y perdonar así todas las atrocidades cometidas: deberá ayudar a una familia de judíos acusados de asesinar a su propia hija.

"-(...) Puedes pensar que no vengo de ninguna parte. Que soy tan solo alguien que ha brotado de la nada en el tiempo oportuno."

Gracias a Malaquías averiguamos el pasado que Toby o Lucky el Zorro esconde tras su espalda: una niñez corta y una madurez repentina debido a los problemas familiares; un padre que ejerce el cargo de policía corrupto y una madre alcohólica que no saben cuidar de sus hijos. Una adolescencia dedicada a sus estudios, a sus hermanos y a su gran pasión: el laúd, el primer amory los acontecimientos que encaminaron los pasos de Toby a convertirse en un sicario. Debo decir que esta parte no me gustó demasiado (el libro en sí no me ha gustado demasiado) ya que así, por las buenas, te encuentras leyendo un capítulo en el que te relata toda la vida de O'Dare hasta la actualidad. Me ha parecido algo repentino. También debo señalar que a lo largo de la mitad de la lectura te encuentras indagando en los pensamientos de Toby, sus dudas, sus miedos, reflexiones, preguntas y debates que mantiene consigo mismo. La otra mitad se basa en la investigación del asesinato de Lea, la niña judía, hija de Meir y Fluria. La trama tampoco me ha parecido demasiado misteriosa y la acción... brilla por su ausencia.

"Aunque ya no lo amaba como lo había hecho de joven, y ya no pensaba en él como hombre, lo amaba con todo mi corazón, y ponía mi corazón en cada carta que le escribía."

En cuanto a los personajes creo que están muy bien descritos y la autora deja muy claro su papel en la novela y su personalidad. De entre todos los que salen (que debo decir que tampoco son muchos) Fluria es el que más ha llamado mi atención. Es una mujer fuerte, dulce y romántica y que transmite un gran sufrimiento ante tal acusación. Toby tampoco me desagrada aunque no he conseguido conectar con él. Es un chico valiente, maduro, que por circunstancias tuvo que afrontar un futuro que no entraba dentro de sus planes. Tiene una serie de responsabilidades que lo hacen crecer como persona y que, lamentablemente, le apartan de la vida que le hubiese gustado llevar y que ta difícil le resulta.

"(...) Sentí de nuevo que estábamos en una situación de tablas. Me encontraba delante de un tablero de ajedrez con dos piezas enfrentadas, y ninguna de las dos disponía de una jugada ganadora."

Por otra parte vislumbramos una sociedad fanática en cuanto al tema de religión se trata. Estamos en el año 1250 en Norwich, Inglaterra y no será hasta más tarde cuando Enrique VIII imponga el anglicanismo por lo tanto la sociedad inglesa medieval estaba influenciada por los dominicos y franciscanos, seguidores de la Iglesia Católica. Conviven junto con los judíos y entre ambos se vislumbra una fuerte tensión apaciguada únicamente por los donativos tan generosos que estos últimos ofrecen a los primeros para mantener la paz. A pesar de ello, las diferencias surgen sin remedio entre las dos religiones y se suceden a lo largo de toda la historia una serie de desapariciones, asesinatos y acusaciones que ponen en el punto de mira a los judíos, comunidad que siempre ha sufrido agravios, desdichas y rechazos de los que la autora se ha informado concienzudamente y ha plasmado de una forma fantástica pero creíble.

Una historia que te sumergirá en una época religiosa marcada por la fe y devoción que las personas sienten y que puede transformarse en fanatismo. Misterio, egoísmo, traiciones, amor y la búsqueda del perdón a uno mismo.


Mi puntuación: 3/5

¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención? ¿Habíais oído hablar de él? Dejad vuestra opinión en forma de comentario, me encantará saber qué se os pasa por la cabeza. ¡Un saludo y hasta el miércoles!


Premio Liebster Award & Nueva firma

   ¡Buen Lunes a todos mis seguidores, lectores y a todos los bloggers de la red! Antes de nada pedir disculpas por el retraso de esta entrada ya que Milibroteca del blog Milibroteca me nominó hace unos días ya largos a este premio que tantas veces he recibido ya, aunque como se suele decir: Más vale tarde que nunca, por eso aquí está la entrada prometida. ¡Disfrutad las respuestas!


   1. ¿Cuáles fueron tus expectativas cuando creaste el blog?
La verdad, no sabría qué decirte. Supongo que como cualquier persona que pone en marcha un proyecto y sobre el cual pone todas sus ganas espera que salga adelante de la mejor manera posible y que nunca deje de crecer, más lento o más deprisa pero siempre hacia adelante. Por ahora no puedo quejarme ya que estoy muy contenta con el resultado.
   2. El concepto que tenías de los blogs antes de hacerte uno y ahora que lo tienes, ¿ha cambiado?
No. Siempre me han gustado los blogs. Creo que son útiles para un montón de cosas como conocer gente, compartir opiniones, mejorar en aquello que te gusta y aprender nuevas cosas.
   3. ¿Cuál es la red social que más utilizas?
Si el blog puede considerarse una red social, es el primero de mi lista. Si no, supongo que es el Twitter.
   4. ¿Cuál es tu escritor/a favorito/a? ¿Has llegado a conocerle/a?
Laura Gallego. No, aún no he tenido ese privilegio :/
   5. ¿Prefieres los libros largos (más de 300) o cortos (menos de 200)?
Prefiero los libros que me sumerjan en una buena historia. A veces los largos se sobreexceden y aburren y a veces los cortos se queda eso, cortos.
   6. ¿En qué libro te gustaría ser un personaje? ¿Te gustaría ser la protagonista?
Memorias de Idhún y Harry Potter. Por supuestísimo que me gustaría ser la prota :D
   7. ¿Libro en papel o e-book?
Paper forever
   8. En general, ¿tienes más libros escritos por autores extranjeros o españoles?
Extranjeros aunque también tengo españoles, claro está.
   9. ¿Te gusta más escribir o leer?
Ambos. Leyendo me sumerjo en la historia de otros, escribiendo me sumerjo en mi propia historia.
   10. Si una editorial te dice que van a publicar algo escrito por ti, pero con la condición de que uses un pseudónimo, ¿cuál escogerías? ¿O preferirías no aceptar esa oportunidad?
Sí que la aprovecharía aunque el pseudónimo... no sé. Puede que escogiese Soñadora de Mayo o uno que utilizaba de más pequeña para los típicos juegos de rol: Krisha. Probablemente utilizaría ese.
   11. Imagina que una noche encuentras en tu habitación un ser mágico y te dice que puede hacerte famoso mundialmente, ¿preferirías ser: un actor, un cantante o escritor famoso?
Mmm... ESCRITORA FAMOSA :D

Pues hasta aquí el post de las preguntas. Aprovecho para hacer un pequeño paréntesis y agradecer a Blue Butterfly del blog Blue Butterfly la maravillosa firma que tan amable ha sido de hacerme. Realmente es fantástica. Si os gusta, no dudéis en pasaros por su blog pues hace cosas realmente bonitas, incluso tiene una sección de Pedidos donde la podréis poner vuestros deseos de crear una firma, cabecera... ¡Cualquier cosa! No os arrepentiréis y si no, decirme: ¿No os parece bonita la firma? ¡Nos vemos en la siguiente entrada!




viernes, 6 de septiembre de 2013

"Él y ella"



  
   “Música, alcohol, humo, sudor. Cuerpos pegados, unos sin querer y otros queriendo, bailando al ritmo que el DJ marca. Gente que grita, ríe y, en medio de todo ello, él y ella.
  
   Me hecho el pelo hacia atrás. Un gesto simple, coqueto, indiferente que desea captar tu atención porque hoy, me he arreglado especialmente para ti.
  
   Con las manos en los bolsillos balanceo mi cuerpo con desgana. Desvío la mirada a todas partes, despistada. Crees que no me he fijado pero sí que lo he hecho: sé que te has puesto esa falda que marca tus curvas, elegante y sexy, por mí. Sé que los destellos que lanza tu boca se deben al brillo de labios. Mis miradas furtivas, cuando sé que no me miras, me delatan.
   
   El reloj de la torre mueve las agujas con crueldad. No tengo fuerzas para seguir fingiendo. No me lo estoy pasando bien. Me siento vulnerable y terriblemente estúpida.
   
   Te restriegas disimuladamente los labios hasta hacer desaparecer lo poco que quedaba de brillo en ellos y lo cambias por el protector de siempre. Intuyo que si tuvieras a mano unos pantalones también los habrías sustituido por la falda. Noto tu desazón, tu desasosiego por salir de entre la gente, por alejarte de mí. Siento ganas de agarrarte para no dejarte ir y de gritar, allí, delante de todos para que sean testigos, que te quiero.
   
   Decisión tomada. Ya me he humillado bastante. Me iré a casa y me pondré a estudiar lo que queda de noche. No debí haber salido. Aferrando la poca dignidad que me queda sorteo la gente que ríe y baila despreocupada, ajena a mis sentimientos y preocupaciones. Pero antes de marcharme me vuelvo por última vez y te digo adiós.
   
   Tu mirada me golpea con fuerza e interiormente suplico porque te quedes aquí, conmigo. Debo pedirlo a la Nada porque continúas sin vacilar y a pesar de ello me quedo de pie en donde estoy, sin moverme. El miedo y, para qué negarlo, la gilipollez me atenazan.
  
    Puede que a lo mejor sí que suplicase a algo y su deseo se hiciese realidad o simplemente que por un golpe de suerte o del destino el chico que pasaba por el lado de ella en ese preciso instante, tropezase y chocase con ella tambaleándola y haciéndola caer. Cuando ella se percató de lo que sucedía se encontró entre los brazos de él. Y ya no se soltaron.
   El cielo encapotado tiñe de gris la mañana. En dos casas distintas, al mismo tiempo, dos jóvenes se despiertan. La lluvia repiquetea contra la ventana poniendo banda sonora a sus sueños. La humedad y el frío se cuelan entre sus sábanas.

   Música, alcohol, humo, sudor… Ambos sonríen. Y el sabor del otro en sus labios.”

Citas: "Nuestro último verano" AB

    "Querer a Alice no tenía nada de nuevo. Siempre la había querido, incluso cuando la trataba mal. Se acordaba y además se lo había dicho. La había querido antes incluso de que ella se diera cuenta. ¿Acaso no era esa la manera más sencilla de querer a alguien?"  Pág. 34

   "(...) Tanto él como Riley se habían dado cuenta de que aquel mundo era frágil, de que se hundirían en el mar sin dejar rastro si no lo impedían; hacía falta creer en él, y cada vez menos gente lo hacía.
Asqueados de puertas afuera y atenazados por el miedo en su interior, habían sellado un pacto prácticamente sin palabras: las bajas se sucedían una tras otra en todas direcciones, pero se tenían el uno al otro para recordarse la verdad: decidieron que, si eran honestos, a ellos no les pasaría: se encadenarían al mástil de la felicidad sin límites para capear el temporal."  Pág. 35

   "Al pensar en ello ahora, aquello era lo que más le avergonzaba: todas las ocasiones en que, de manera calculada e intencionada, se había portado mal con Alice. Eran esos momentos -y había habido muchos- los que indicaban claramente que no era buena persona. Le hacía enfadar por muchas razones, pero en realidad siempre por la misma: ella era poseedora de su amor y él no parecía ser capaz de recuperarlo. Ella no se lo merecía, que era lo mismo que decir que se merecía algo mejor."  Pág. 69-70

   "Estaba borracho y cansado; y triste y un poco mareado. Alice podía imaginar, incluso ahora, la sensación del peso de la cabeza de Paul, subiendo y bajando al ritmo de su propia respiración.
   -Eres lo único bueno que hay en el mundo-le había dicho él."  Pág. 95

   "<<Deja que te quiera, pero no me correspondas. Quiéreme y deja que te odie durante un tiempo. Deja que me sienta como si hasta cierto punto tuviera el control, porque sé que no es así en absoluto>>."  Pág. 98

   "Incluso después de cómo se había portado, confiaba en que no le tratase mal. Se deslizó dentro de la cama para tenderse junto a ella, tiró de la sábana hasta cubrir ambos cuerpos, y luego se acercó con mucho cuidado para sentir su calor, alargó un brazo tentativamente y le rodeó la cintura, sin tocarla apenas pero deseando estrecharla entre su brazos, y estuvo apunto de dejar escapar un gemido cuando ella deslizó una pierna por encima de la suya. Alice tenía la piel cálida, por estar tapada con la sábana y por ser buena persona, supuso él. Quería hundir la cara en su cuello y entrelazar sus piernas y sus brazos con los de ella.
   -Te quiero-dijo moviendo los labios en silencio: era capaz de decírselo si ella no lo oía."  
Pág.  120

   "-Te quiero-dijo Alice cuando Paul inclinó la cabeza hacia adelante al final, y se aferraron el uno al otro, con la respiración entrecortada haciendo que sus cuerpos subieran y bajaran, con las mejillas pegadas y los dedos de sus pies justo por encima de los tobillos de él-. Siempre te he querido y siempre te querré.
   Sabía que se estaba precipitando demasiado, que seguramente estaba hablando de más, pero así estaban las cosas: era cierto y además no podía hacer nada para evitarlo."  Pág. 136

   "La mayor frustración del amor romántico era que no podías hacer que funcionara sin contar con la otra parte."  Pág. 138

   "(...) lo inesperado no siempre era algo malo."  Pág. 194

   "Las cosas podían sentirse o se podía buscar la manera de encerrar los sentimientos bajo siete llaves pero, una vez estabas sintiendo algo, no se podía elegir exactamente el qué: ese era el problema de abrir la puerta a los sentimientos, que ponían todo patas arriba."  
Pág. 262

   "La segunda mañana, Alice se despertó sola, sacó la caja de cereales al porche y desayunó al sol: tenías que inventarte nuevos rituales cuando habías perdido los que amabas."  Pág. 281

   "Ella se rió y cuando dejó de hacerlo volvió a reinar el silencio.
   -¿Quieres ir a dar un paseo-sugirió Paul-, uno de esos largos y agotadores bajo el sol implacable?
   Alice le sonrió y asintió con la cabeza, pero él veía perfectamente que la preguntaba estaba en camino.
   -¿A qué has venido? 
   (...)
   -A verte."  Pág. 291


miércoles, 4 de septiembre de 2013

"Nuestro último verano" Ann Brashares

   ¡Buenas! Siento que llegue un poco tarde pero aquí estoy un día más con una nueva entrada. Hace bien poquito que me terminé de leer un libro que me encantó y de cuya autora no sabía nada hasta que me sumergí en uno de sus trabajos. Nuestro último verano de Ann Brashares es una historia romántica, juvenil ambientada en una pequeña isla de EE.UU (Fire Island) en la que dos hermanas y su vecino y amigo de la casa de al lado hacen un pacto cuando eran niños y juran mantenerse fieles a su infancia y no pensar en la vida de adulto y en el futuro. Después de este libro pienso leerme su primera obra y con la que saltó a la fama: Verano en vaqueros. Leed hasta la última línea. Merece la pena. 


Título: Nuestro último verano
Título original: Our last summer
Autor: Ann Brashares
Edición: 1ª edición
Editorial: La esfera de los libros
ISBN: 9788497347877
Precio: 19'00€
Páginas: 310










   SINOPSIS:
Las hermana Riley y Alice han dejado atrás su infancia, pero siguen conservando la pasión por Fire Islan, la peculiar isla donde siempre han veraneado junto a sus padres. Riley, tenaz y valiente, trabaja como vigilante en la playa y parece haber entrado en la veintena sin abandonar el espíritu combativo de la adolescencia. Alice, por el contrario, es pausada y dulce, encantadora y, por encima de todo, adora a su hermana mayor. Desde siempre, junto a ellas ha estado Paul, el vecino de la gran mansión que les oculta la vista la mar, amigo trascendental para las dos hermanas.
Su regreso, después de varios veranos de ausencia, marcará un antes y un después en la vida de los tres jóvenes. Y cuando Alice y Paul se dejen llevar por la atracción que siempre han sentido el uno por el otro, habrá perdido para siempre, sin quererlo, el verano de su infancia.

   OPINIÓN PERSONAL:
Cuando Alice y su hermana Riley vuelven un verano más a la inolvidable Fire Islan no saben que ese verano, no será igual que los anteriores. Paul vuelve después de estar dos veranos desaparecido y los tres, a pesar de estar ya en una edad de completa madurez, siguen aferrados a un juramento que, tiempo atrás, prometieron cumplir hasta el final. No vivir en el mundo de los adultos, permanecer fieles a su adolescencia y no crecer nunca. Ahora, la única que sigue manteniendo la promesa es Riley y tanto Alice como Paul se sienten arrepentidos de haber dado un paso más, o por lo menos intentarlo, en su vida. Tener preocupaciones, buscar un trabajo y una universidad a la que asistir y lo más hermoso, doloroso y arriesgado: conocer el amor.

"Querer a Alice no tenía nada de nuevo. Siempre la había querido, incluso cuando la trataba mal. Se acordaba y además se lo había dicho. La había querido antes incluso de que ella se diera cuenta. ¿Acaso no era esa la manera más sencilla de querer a alguien?"

Desde luego que cuando escogí este libro para leer no esperaba que me enamorase como lo ha hecho. Ann sabe cómo introducirte en la historia y formar parte de ella sin llegarte a sentir excluido en ningún momento. El ritmo es bastante lento pero en ningún momento se hace pesada sino que se agradece pues te ayuda a paladear y disfrutar de todas y cada de las descripciones, reflexiones y sucesos que forman esta maravillosa historia. Narrada en tercera persona vivimos el día a día y hechos del pasado que marcaron las decisiones de los jóvenes que ahora, varios años después, se retractan en su presente. Tres puntos de vista diferentes, decisiones, dudas, temores, preguntas y hechos que nos ayudan a conocer la personalidad del trío que nos robará el corazón a lo largo de toda la lectura. No tiene una trama definida (por así decir) sino que la autora se limita a seguir la vida de los personajes como si estuviera en ese mismo momento con ellos, lo que lo hace todo bastante impredecible (aunque sí debo decir que es algo intuitivo) y real.

"(...) Tanto él como Riley se habían dado cuenta de que aquel mundo era frágil, de que se hundiría en el mar sin dejar rastro si no lo impedían; hacia falta creer en él, y cada vez menos gente lo hacía.
Asqueado de puertas afuera y atenazados por el miedo en su interior, habían sellado un pacto prácticamente sin palabras: las bajas se sucedían una tras otra en todas direcciones, pero se tenían el uno al otro para recordarse la verdad: decidieron que, si eran honestos, a ellos no les pasaría; se encadenarían al mástil de la felicidad sin límites para capear el temporal."

Los personajes están muy bien logrados y cada uno aporta una cosa distinta que hace que la lectura no resulte monótona. Creo que si alguno de estos faltase, la historia no sería lo mismo. Por una parte tenemos a Alice: es la más pequeña del grupo. Es dulce, siempre piensa en los demás y cuando da, no espera recibir nada a cambio. A pesar de que es decidida y valiente siempre (desde que nació) ha estado influenciada por las decisiones que Riley y Paul han tomado. Han sido su referente a lo largo de su infancia y adolescencia y durante toda esa época ha vivido la vida que su hermana y su amigo han vivido. Cuando Riley y Paul tomaron la decisión que marcaría su futuro, Alice les siguió sin pestañear. A pesar de todo a lo largo de la obra se vislumbra cómo esta intenta dirigir las riendas de su propia vida asistiendo a fiestas, comportándose como las chicas de su edad y teniendo los sueños que un adolescente siempre tiene a esa edad, cosas que su hermana y Paul tienen vetadas, y por tanto sintiéndose culpable después. Siempre ha sentido atracción hacia Paul y el comportamiento que este tenía con ella le ha hecho sufrir aunque nunca ha dejado de amarle. Incluso que ahora, dos veranos después de su desaparición, le ama y su opinión sigue siendo muy importante para ella.
Riley: tiene la misma edad que Paul. Siempre han sido los mejores amigos y desde su infancia no se han separado el uno del otro. De los tres, es la única que sigue siendo fiel al juramento. Se entrega por completo al socorrismo y mantiene en su interior un espíritu combativo, alegre y despreocupado. A pesar de tener veinticuatro años nunca ha conocido el amor. Riley es independiente pero se encuentra muy unida a su hermana y siempre busca apoyo y consuelo en ella.
Paul: amigo de Riley. Su padre murió cuando este era un niño. Desde entonces, su madre se ha despreocupado completamente de él y de lo único de lo que se preocupa es de gastar el dinero que su marido la dejó en herencia. Paul vive en un internado durante los meses de invierno y en la casa de las dos hermanas en verano. Encontró en Ethan (el padre de Alice y Riley) un ejempló que seguir y durante un tiempo le tuvo como un segundo padre. Paul es de los primeros en madurar y aunque se siente culpable por fallar a sus amigas no puede evitar seguir el camino que su cabeza lleva. El comportamiento que tiene con Alice, desde que era muy pequeña, resulta tosco, egoísta, engreído, distante e hiriente. Dichos actos intenta enmascararlos por el amor que siente por ella y a su vez se culpa por hacerlo y aunque le duele pensarlo sabe que Alice se merece a alguien mucho mejor que él. Durante toda la historia vemos las dudas, reproches y reflexiones que Paul tiene consigo mismo por amar a Alice y por el sentimiento de culpabilidad por el trato que ella ha recibido durante toda su vida por su parte. Es un chico decidido pero frágil que no encuentra nada positivo en él. Desde que Alice nació la ha amado y aunque le cueste reconocerlo, es la única chica a la que podrá amar de verdad.

"Al pensar en ello ahora, aquello era lo que más le avergonzaba: todas las ocasiones en que, de manera calculada e intencionada, se había portado mal con Alice. Eran esos momentos -y habían sido muchos- los que le indicaban claramente que no era buena persona. Le hacía enfadar por muchas razones, pero en realidad siempre por la misma: ella era poseedora de su amor y él no parecía ser capaz de recuperarlo. Ella no se lo merecía, que era lo mismo que decir que se merecía algo mejor."

Si lo que andas busca es una historia romántica pero no empalagosa, en la que la amistad sea lo principal y en la que te sientes identificado con los personajes ¡deja de buscar! Una historia que te hará reír, llorar, sonreír y desesperarte que cuando dejes de leer dirás: ¿Estoy soñando?


Mi puntuación: 5/5

¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a leerla? Dejad aquí abajo vuestros comentarios con vuestras impresiones. ¡Nos vemos el viernes! Hasta entonces: feliz semana.

Premio: "Tu blogsito es el más tierno & Miénteme con verdad"

   ¡Pues ya estamos a 4 de Septiembre! El tiempo vuela ¿eh? No hay nada como empezar el día dando las gracias a los blogs Palabras de introspección y Un Mundo Onírico a Base de Letras y a sus correspondientes administradoras como son Palabras de Introspección y Sandra Paola respectivamente. Antes de nada: como ya he recibido estos premios anteriormente únicamente me dedicaré a contestar las preguntas y me saltaré la parte de nominación pues ya lo hice cuando los recibí por vez primera. Allá voy con el post, ¡disfrutadlo!

   ·Tu blogsito es el más tierno (Palabras de Introspección)



1.Decidí darle este nombre a mí blog porque...
Representa lo que hago. Todo lo que escribo es lo que se me pasa a diario por mi cabeza y dejo plasmado en una hoja de papel y en este caso en la red.
2. Me decidí a crear mi blog porque...
Siempre he querido que la gente leyese y opinase sobre lo que escribo. Quería que mis textos y mis pensamientos saliesen a conocer mundo :P
3. ¿Cuál es tu escritor/a favorti@?
Laura Gallego
4. ¿De qué autor no volverás a leer ningún libro?
David Lorenzo
5. Libro que no recomendarías a nadie bajo ningún concepto.
La puerta oscura
6. ¿Última y primera saga que has leído?
1ª: Memorias de Idhún o Leyendas de los Otori
Última: La verdad es que he empezado muchas pero todavía no las he terminado. Bien porque no he tenido tiempo o bien porque aún no han sacado el resto de libros.
7. ¿Cuánto tiempo dedicas a la semana a tu blog?
Subo entradas 3 días a la semana pero en realidad estoy metida todos los días. Diseñando, contestando comentarios...
8. Un libro que te haya emocionado.
Nuestro último verano
9. Género literario que más te gusta leer.
Romance
10. Si tuvieras que elegir entre la música y el cine te decantarías por...
Buf... Pregunta díficil. Ambos me gustan mucho la verdad. Aunque supongo que escogería música porque me ayuda a evadirme aunque el cine... Me encanta. ¿Puedo decantarme por ambos?
11. ¿Cómo te ves de aquí a 30 años?
Veamos... Entonces tendría 46 por lo tanto a esa edad espero verme con un buen trabajo, una casa, un marido que me quiera, hijos (no muchos) y un buen sueldo para poder viajar adonde quiera.

·Liebster Award (Sandra Paola)



1. ¿En que País vives?
España
2. ¿Te gusta Hora de Aventuras?
ME ENCANTA Hora de Aventuras, siempre lo veo mientras desayuno.
3. ¿Te gusta escribir?
Bueno, solo tienes que darte un garbeo por mi blog para comprobarlo tu mimo/a ;)
4. ¿Cómo empezaste a leer?
Como cualquier niño: en la escuela de infantil. Devoraba todos los cuentos que llegaban a mis manos.
5. ¿Tienes algún género favorito? ¿Cuál?
Romance aunque también me gusta la fantasía.
6. ¿Cuál es tu película favorita?
Buf, tengo muchas la verdad, aunque supongo que diría El diario de Noa y Querido John
7. ¿Cómo escogiste el nombre de tu blog?
Debo decir que al principio iba a llamarse Son sueños pero la URL que quería estaba cogida así que decidí cambiar el nombre por el que está ahora ya que pensandolo mejor representa a la perfección lo que es el blog. Mis pensamientos, recuerdos y vivencias salvaguardadas en papel o en la red :)
8. ¿Cómo ha sido tu experiencia en la blogosfera? ¿Has hecho amigos?
Desde el primer momento me han aceptado como una más, así que estoy muy contenta y muy agradecida a todo el mundo que se molesta en seguirme y que comenta (aunque no se suscriban). No he hecho amigos amigos pero sí que tengo un montón de gente (sobre todo que sigo y me sigue) que me caen genial y que espero seguir manteniendo el contacto con ellos/as durante un largo tiempo.
9. ¿Cuál es tu serie/anime/saga de libros favoritos?
Memorias de Idhún y Leyendas de los Otori.
10. ¿Tienes alguna rutina que nunca rompes?
Leer alguna vez al día. SIEMPRE tengo que leer.
11. ¿Clásicos o bestseller? ¿Por qué?
Mmmm... Supongo que clásicos. Son libros más "antiguos" en los que puedes descubrir un montón de técnicas. Aunque en realidad me da un poco lo mismo uno que otro, el caso es que la historia me atrape por completo.

Y hasta aquí el post. Espero que os haya gustado y que hayáis disfrutado con las respuestas. Estoy maquinando nuevas entradas. ¡Nos leemos! Disfrutad del día ^^.

lunes, 2 de septiembre de 2013

"El paso del tiempo"

  

    
      “Las agujas del reloj giran sin descanso. Las horas se transforman en días. El sol da paso a la noche y el Domingo continúa en Lunes. La vida avanza y tú avanzas con ella, lenta pero irrevocablemente. Dejas pasajes a tu espalda, episodios de tus vivencias que terminan por llamarse experiencia. Soledad, tristeza y añoranza enmascaradas en ocasiones por retazos de felicidad y alegría que hacen que tus decepciones sean un poco menos amargas y un poco más dulces a la vez, acompañan tus días y tus noches. Pero, al final, todo llega. Al menos es lo que dice mi madre y ella tiene muchas más vivencias acumuladas detrás suyo.

   El paso del tiempo es mi esperanza, mi billete para alcanzar mis metas y encontrar esa persona que se quedará a mi lado por el resto de mis días. No quiero quedarme atascada a medio camino, pues las prisas ahogan la vida. Eso también lo dice mi madre.”

"Dos velas para el diablo" Laura Gallego

    ¡Feliz primer lunes de Septiembre! Últimamente estoy teniendo unos problemillas con algunas de las fotos que he editado y que he subido. Si alguna vez no visualizáis alguna de ellas intentaré volver a cargarlas lo antes posible hasta que solucione el problema. (Aprovechando: si alguno sabe a qué se debe esto le estaré eternamente agradecida de que me lo diga en un comentario o en un e-mail. Gracias.) Volviendo a la entrada. Hace bien poquito me terminé uno de los libros de mi WhisList la que debo decir que no está terminada. Me han faltado dos libros por leer y es que como los saco de la biblioteca de mi barrio pues o están pedidos o no los tienen y tienen que traerlos de otra biblioteca... En fin, que por problemas diversos ha habido dos libros que aún no he leído y es por eso que los pasaré a la siguiente WhisList. (Gracias por vuestra comprensión ^^.) Bueno, también debo decir que aquí son fiestas por lo que intentaré dejar preparadas para los días establecidos los diferentes posts para no faltar a ninguno. Bueno, ¿cuándo he dicho que iba con la entrada? Como iba diciendo, aquí os dejo la reseña del último libro que me he leído de Laura Gallego Dos velas para el diablo. Espero que os enganche y que lo disfrutéis.
¡Besos fiesteros!


Título: Dos velas para el diablo
Autor: Laura Gallego
Editorial: SM
Edición: 1ª edición
ISBN: 9788467527520
Precio: 16'63€
Páginas: 414









   SINOPSIS:
Hoy día, ya nadie cree en los ángeles. Sin embargo, hay gente que sí cree en los demonios. Pero los ángeles existen y han existido siempre. ¿Que cómo lo sé? Porque mi padre era uno de ellos. El problema es que, cuando los ángeles te dan la espalda, ¿en quién puedes confiar?

   OPINIÓN PERSONAL:
Cat ha viajado por todo el mundo, no sabe nada acerca de su madre y su padre es un ángel. Cat no es una chica corriente. Cuando su padre es asesinado por un demonio, esta jura vengar su muerte y dar con aquel que le arrebato lo único que tenía en este mundo. Por este motivo emprende una búsqueda sin fin para cumplir su promesa. Los ángeles parecen no darlo importancia, al fin y al cabo, ha muerto en combate y no por la Plaga que asola a los ángeles desde hace ya un tiempo y la cual pone en peligro la existencia de los mismos. Cat se verá negociando con demonios de todas categorías al mismo tiempo que intentará salvar su vida de los mismos, pero no estará sola; Angelo, un demonio joven la acompañará en su búsqueda tras un encuentro fortuito en un pub de Madrid.

"-Si pones una vela para Dios, pon dos para el diablo."

Tenía muchas ganas de leer este libro pues como he dicho en incontables ocasiones, Laura es de mis escritoras preferidas. Aunque el libro no me ha disgustado tampoco ha terminado de convencerme del todo, al menos la trama. Está muy elaborada y aporta un montón de información sobre ángeles y demonios que nos hace conocer un poco más a estas figuras mitológicas que tan presentes han estado a lo largo de toda la historia, pero tiene algo (no sabría decir el qué) que no ha conseguido atraparme del todo en la lectura. El ritmo es rápido y la autora consigue mantenerte en vilo hasta la última página sin que llegue a resultar en ningún momento predecible. La autora trata dos escenarios diferentes: por una parte está el asesinato del padre de Cat, por otra, los orígenes de la misma y por los cuales es perseguida y a la vez protegida tanto por demonios y ángeles en ambos casos. Esto me resultó bastante lioso pues nunca sabía qué era lo que estaban buscando. Cuando la joven investigaba una cosa siempre conseguía la respuesta de la otra sin que ninguno de los dos acontecimientos estuviesen directamente relacionados. La novela está narrada en primera persona y vemos todo lo que ocurre a través de nuestra protagonista, Cat. Laura da un toque extremadamente coloquial para mi gusto; nos encontramos a lo largo de toda la obra cómo Cat se dirige directamente a nosotros lo que a veces parece que te encuentras ante un ensayo sobre angeleología y demonología. En ocasiones también me ha resultado algo repetitivo, preguntando y diciendo una y otra vez lo mismo que había preguntado y dicho en páginas anteriores. Me ha sacado bastante de quicio sinceramente.

"-¿Darle gracias a Dios? (...) ¿Tú crees que Dios me escucharía?
He puesto el dedo en la llaga. El ángel respira hondo.
-No lo sé-dice con sinceridad-. Pero lo que sí tengo claro es que, si o das gracias, nunca habrá nadie al otro lado para recibirlas."

De todos los personajes el que más consigue representar su papel es el de Cat. Una chica adolescente de dieciséis años impulsada por un sentimiento de venganza que la hace cometer fallos y comportarse en ocasiones de una forma imprudente movida únicamente por sus deseos. Su relación con Angelo se mantiene tirante y sarcástica aunque a medida que vamos avanzando se ve cómo ambos, acostumbrados ya a la compañía del otro, van cogiéndose cariño y afecto.

"...Puedes cambiar tu futuro, porque muchas de tus acciones solo dependen de ti."

Aunque sin duda lo que más me ha gustado ha sido el final (y no, no era porque terminaba el libro -.-). Ha sido la parte en la que he vuelto a ver a la Laura que me gusta y que me había robado el corazón con los primeros libros suyos que leí: Memorias de Idhún. Un final sencillo, que atrapa y que con unas simples páginas consiguió devolverme ese buen sabor de boca que había perdido durante el resto de la novela.

Mi puntuación: 3/5

¿Habíais leído con anterioridad este libro? ¿Os gustó la reseña? ¿Pensáis leerlo? Si habéis respondido a las preguntas anteriores con un  es señal de que debéis haceros seguidores y si no ha sido así, también :P Tengo un montón de sorpresas esperando a la vuelta de la esquina. ¿No querréis perdéroslas, verdad?